Temas
- CALIDAD DEL AIRE INTERIOR
- CALOR Y FRIO
- CONTROL AMBIENTAL EN INTERIORES
- CONTROL DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
- DESASTRES NATURALES Y TECNOLOGICOS
- ELECTRICIDAD
- HORAS DE TRABAJO
- ILUMINACION
- INCENDIOS
- POLITICA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
- PRESION BAROMETRICA AUMENTO
- PRESION BAROMETRICA REDUCCION
- PREVENCION DE ACCIDENTES
- RADIACIONES IONIZANTES
- RADIACIONES NO IONIZANTES
- RIESGOS BIOLOGICOS
- RUIDO
- VIBRACIONES
- VIOLENCIA
viernes, 31 de marzo de 2017
Salud y frío - La urticaria por frío
La  urticaria  por  frío,  causada  por  una  sensibilización  de  los mastocitos, se presenta como un eritema urticante en las partes de  la  piel  expuestas  al  frío.  Si  se  interrumpe  la  exposición, los síntomas suelen desaparecer en menos de una hora. Rara vez la enfermedad se complica con síntomas más generales y graves. En ese caso, o si la propia urticaria es muy molesta, la persona debe evitar la exposición a cualquier tipo de frío.
jueves, 30 de marzo de 2017
Salud y frío - Criopatías
Las criopatías son trastornos que aparecen cuando la persona es hipersensible al frío. Los síntomas son variables y pueden consistir en alteraciones del sistema vascular, de la sangre o del tejido conjuntivo, “alergia” y otros.
Algunas personas sufren lo que se conoce como dedos blancos. Cuando los dedos se exponen al frío, aparecen manchas blancas en la piel, sensación de frío, deterioro de la destreza manual y dolor. Son problemas más frecuentes en las mujeres, pero sobre todo afectan a fumadores y trabajadores que utilizan herra- mientas vibradoras o conducen trineos motorizados. Los síntomas pueden ser tan molestos que lleguen a imposibilitar el trabajo incluso con exposiciones ligeras al frío. Ciertos tipos de medicación pueden agravar los síntomas.
Algunas personas sufren lo que se conoce como dedos blancos. Cuando los dedos se exponen al frío, aparecen manchas blancas en la piel, sensación de frío, deterioro de la destreza manual y dolor. Son problemas más frecuentes en las mujeres, pero sobre todo afectan a fumadores y trabajadores que utilizan herra- mientas vibradoras o conducen trineos motorizados. Los síntomas pueden ser tan molestos que lleguen a imposibilitar el trabajo incluso con exposiciones ligeras al frío. Ciertos tipos de medicación pueden agravar los síntomas.
miércoles, 29 de marzo de 2017
Salud y frío - Problemas musculosqueléticos
Se supone que el frío en sí mismo no causa enfermedades en el sistema musculosquelético, ni siquiera reumatismo. Por otra parte, el trabajo en ambientes fríos suele imponer una gran demanda a los músculos, tendones, articula- ciones y columna vertebral, debido a la elevada carga que suelen conllevar este tipo de trabajos. La temperatura de las articula- ciones  se  reduce  más  rápidamente  que  la  de  los  músculos. Cuando  se  enfrían  las  articulaciones,  aumenta  la  viscosidad del líquido sinovial y el consiguiente aumento de la resistencia al movimiento   provoca   rigidez.   Cuando   se   combina   con   un trabajo  pesado  o  una  sobrecarga  local,  el  riesgo  de  lesión aumenta. Además, el uso de prendas protectoras puede dificultar el movimiento de algunas partes del cuerpo, contribuyendo así al riesgo.
La artritis de las manos es un problema especial. Se sospecha que la exposición frecuente al frío puede causar artritis, pero por el momento existen pocas evidencias científicas al respecto. Una persona  con  artritis  en  las  manos  verá  reducida  su  destreza manual en ambientes fríos y sentirá dolor y molestias.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
