En  la  actualidad,  no  existen  datos  exhaustivos sobre todos los trabajadores que sufrieron una fuerte irradiación en los primeros días después del accidente. Se están realizando estudios  sobre  el  riesgo  de  leucemia  y  tumores  sólidos  en  los trabajadores de la limpieza y de socorro (véase la Tabla 39.20), pero  existen  muchas  dificultades.  El  seguimiento  periódico  del estado de salud de los trabajadores de la limpieza y de socorro resulta  obstaculizado  en  gran  medida  por  el  hecho  de  que muchos  de  ellos  procedían  de  distintas  zonas  de  la  antigua Unión Soviética y volvieron a sus lugares de origen después de trabajar en la central de Chernóbil. Además, la dosis recibida debe  estimarse  retrospectivamente,  puesto  que  no  hay  datos fiables para este periodo.
Temas
- CALIDAD DEL AIRE INTERIOR
- CALOR Y FRIO
- CONTROL AMBIENTAL EN INTERIORES
- CONTROL DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
- DESASTRES NATURALES Y TECNOLOGICOS
- ELECTRICIDAD
- HORAS DE TRABAJO
- ILUMINACION
- INCENDIOS
- POLITICA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE
- PRESION BAROMETRICA AUMENTO
- PRESION BAROMETRICA REDUCCION
- PREVENCION DE ACCIDENTES
- RADIACIONES IONIZANTES
- RADIACIONES NO IONIZANTES
- RIESGOS BIOLOGICOS
- RUIDO
- VIBRACIONES
- VIOLENCIA
miércoles, 16 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario